Contado o financiamiento: elige lo que impulsa tu inversión

Descubre en esta nota cuál es la mejor opción para adquirir una propiedad: pago de contado o financiamiento. Te explicamos cómo elegir según tu perfil y objetivos financieros. Image

¿Es mejor pagar de contado o financiar a largo plazo tu hogar?

Comprar una propiedad es una de las decisiones financieras más importantes que se pueden tomar. Para quienes están dando sus primeros pasos en el mundo inmobiliario, una pregunta clave suele ser: ¿es mejor pagar de contado o financiar a largo plazo? La respuesta dependerá de tu situación financiera, tus metas a mediano y largo plazo, así como el tipo de propiedad que deseas adquirir.

Pago de contado: ventajas y consideraciones

El pagar una propiedad de contado significa cubrir el valor total del inmueble en una sola exhibición o en un plazo corto.

Sus ventajas son:

  • Implica un ahorro en intereses al no recurrir a un crédito hipotecario.
  • El proceso es más ágil, sin revisiones de buró ni aprobaciones de crédito.
  • Mayor poder de negociación con posibles descuentos o beneficios por pago inmediato.
  • Propiedad libre de deudas, desde el primer día, la propiedad es tuya por completo.

Mientras que es importante considerar:

  • La descapitalización reduce tu liquidez para imprevistos u otras oportunidades.
  • Menor flexibilidad si cambian tus finanzas, al no contar con efectivo para adaptarte.

Financiar a largo plazo: una alternativa accesible

El financiamiento, ya sea mediante crédito hipotecario o planes como el Plan Constructor o Crédito Directo de Impulsa, permite pagar una propiedad en plazos definidos.

Sus ventajas son:

  • Acceso a la propiedad sin descapitalizarte, ideal si tienes ingresos constantes pero no el monto total.
  • Puedes conservar tu liquidez para otros proyectos o inversiones.
  • Flexibilidad en pagos, con enganches, mensualidades sin intereses o bonos espaciales.

Los aspectos a considerar son:

  • Pago de intereses que pueden elevar el costo total de la propiedad según el tipo de crédito.
  • Compromiso a largo plazo, lo que implica una obligación fija mensual durante años.
  • Las tasas pueden cambiar si eliges esquemas de tasa variable.

¿Cuál opción te conviene más?

Todo depende de tu perfil y situación financiera, si tienes el monto total sin afectar tu liquidez, ni estabilidad financiera, si tus ingresos permiten un compromiso a largo plazo, si prefieres una propiedad libre de deudas o conservar flexibilidad. También es fundamental considerar la etapa de vida en la que te encuentras.

En Impulsa tenemos opciones para todos los perfiles

Ofrecemos esquemas flexibles que se adaptan a cada inversor:

  • Pago de contado con beneficios adicionales
  • Plan Constructor con pagos en etapas
  • Crédito directo con Impulsa a meses sin intereses
  • Asesoría personalizada para trámites bancarios

Ya sea que quieras iniciar tu patrimonio con un hogar en una residencial, adquirir un depa en preventa o iniciar la construcción de tu hogar, nuestro equipo está listo para ayudarte a elegir el esquema ideal para ti.

Invertir en bienes raíces no tiene que ser complicado, ya sea de contado o financiamiento, lo importante es dar el primer caso con información clara y con respaldo profesional. Contáctanos hoy mismo y descubre cuál es la mejor estrategia para hacer crecer tu patrimonio.

¿Buscas la casa ideal?

Personaliza tu búsqueda y te mostraremos los resultados más convenientes para tí.